Paola Linares, diputada local de Movimiento Ciudadano, presenta iniciativa para incluir la Perspectiva de Género en los procesos penales

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Paola Linares, presentó hoy una importante iniciativa que busca reformar el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de incluir el principio de Perspectiva de Género en todo proceso penal en el país.

La reforma propone una modificación al primer párrafo y la fracción III del Apartado A, además de una adición al segundo párrafo de la fracción VII del Apartado B del artículo 20, para asegurar que en cada etapa del proceso penal se respeten los derechos de las víctimas, particularmente de las mujeres.

«Con esta reforma buscamos que los juzgadores respeten el principio de Perspectiva de Género en todo el proceso penal, para que los hechos delictivos sean juzgados de acuerdo con el contexto real en el que ocurrieron, como puede ser la violencia familiar, las agresiones sexuales, los golpes o las amenazas», señaló Paola Linares.

La violencia familiar, que es el delito más denunciado en Nuevo León, ha dejado más de 99 mil víctimas en los últimos cinco años, siendo la incidencia de este tipo de violencia la más alta en el estado desde hace 12 años. En 2024, se reportaron 17,959 casos en 50 de los 51 municipios de Nuevo León.

«Es fundamental que, en cada caso, se considere quién es la víctima y quién es el victimario, y que las mujeres sujetas a un proceso penal sean enjuiciadas bajo la perspectiva de género, garantizando el respeto a su derecho humano a recibir justicia en un contexto real», afirmó la diputada.

“Hemos visto muchos casos de mujeres que han cometido delitos y por supuesto tienen que responder ante la ley, pero tenemos muchos casos, como el caso de Andrea, por ejemplo, una chica de La Estanzuela, que privó de la vida a su pareja con un cable, y como muchas otras que han llegado a tomar esta determinación porque ya no podían vivir ese sistema de violencia al que está sometidas”, explicó.

Agregó que es importante responder ante la justicia, pero con un enfoque de perspectiva de género, porque en otras circunstancias seguramente estas mujeres no habrían cometido un hecho así. “Muchas de ellas ya tenían denuncias, órdenes de restricción y nadie las había escuchado”, dijo la diputada.

Paola Linares resaltó que esta reforma no solo contribuirá a hacer justicia, sino que también fortalecerá el marco legal para proteger los derechos de las mujeres, promoviendo un trato justo y equitativo en el sistema de justicia penal.

“Es sumamente importante que en los hechos delictivos se priorice el sentido exacto y que nos demos cuenta qué es lo que ha llevado a algunas mujeres, no quiero decir a todas, pero sí algunas, a llegar hasta este momento de cometer un acto delictivo y que el proceso que lleven, siempre esté regido bajo este principio de perspectiva de género, concluyó.

You may also like...

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *